Macrocystis pyrifera es un alga parda gigante que habita en la costa del Pacífico de América del Norte, desde Baja California hasta Alaska, así como en las costas de los mares del sur, en América del Sur, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda.

Es la mayor de todas las algas. Pueden crecer hasta más de 45 metros de largo a una velocidad de hasta 60 cm por día. Crecen en densos grupos conocidos como «bosques de algas», que son el hogar de muchos animales marinos que dependen de las algas para alimentarse o refugiarse.

Tanto el gran tamaño de las algas y el gran número de individuos alteran de manera significativa la disponibilidad de la luz, el flujo de las corrientes oceánicas, y la química de las aguas del océano en la zona donde crecen. En las poblaciones de alta densidad, las algas gigantes individuales compiten con otros individuos de la especie por el espacio y los recursos.

En las costas chilenas, las cosechas de M. pyrifera constituyen una parte no despreciable del total de desembarques de algas, aunque existen otras especies que la superan ampliamente.

Se han dedicado grandes esfuerzos a la creación de modelos del crecimiento de M. pyrifera y de las posibilidades de su cosecha sustentable.​ Igualmente se han investigado los efectos de los diversos métodos de cosecha del recurso.

Más información: es.wikipedia.org