La serpiente bufadora "Bitis arietans", es uno de los animales más peligrosos del continente africano, su mordedura produce importantes hemorragias internas al destruir los órganos, la muerte sobreviene en menos de veinticuatro horas. Se encuentra en casi todo el continente, excepto en los desiertos y zonas boscosas densas.

Puede llegar a medir desde 90 cm a 1.9 m, es de consistencia robusta y llega a pesar hasta 6 kg, con un diámetro de hasta 40 cm.

Utiliza el movimiento rectilíneo ondulante en forma de oruga para desplazarse. Su cabeza es muy ancha y aplastada. Su coloración va del amarillo al café oliva o casi negro con marcas en forma de espigas a lo largo del dorso, la región ventral es de color blanco amarillento. Presenta una fase con líneas longitudinales cafés sobre fondo oscuro a lo largo del cuerpo. Es una serpiente de movimientos lentos que basa su protección en su camuflaje.

Es principalmente terrestre aunque también son buenos nadadores y pueden escalar con cierta facilidad y a menudo se le encuentra tomando el sol en arbustos bajos. Es de hábitos nocturnos y se alimenta de roedores, aves, anfibios y reptiles.

Presentan dimorfismo sexual siendo los machos más grandes que las hembras además de poseer una cola más larga. Son vivíparas, las crías nacen a los 5 o 6 meses y un promedio de 8 a 15 individuos.

La Lachesis muta (serpiente de cascabel muda), la Bothrops atrox (serpiente jergón, mapaná o equis) y la Eunectes noctaeus (anaconda amarilla).

Más información: es.m.wikipedia.org