Mimus gilvus es el nombre científico de la paraulata llanera o cenzontle tropical, pertenece al género de la familia Mimidae, aves capaces de imitar el canto de otros pájaros y sonidos del entorno.

Su canto es peculiar y esplendido, suele cantar en series de trinos cortos y la capacidad de incorporar sonidos aprendidos por imitación, hace que el repertorio de esta ave sea muy variado. Se estima que a lo largo de su vida pueden llegar a trinar unas 45 tonalidades distintas.

El plumaje de la cabeza y la parte superior del cuerpo es de distintos tonos de gris. Mientras que el pecho y el vientre siempre son más claros, de color blanco y tonalidades grisáceas. El fragmento final de las alas es de un color gris muy oscuro casi negro, al igual que su larga cola, que culmina con un característico borde blanco. Los adultos miden 25 cm y pesan 54 g.

Se alimenta de insectos, bayas, algunos cultivos y pueden ser domesticados y llegar a comer siempre al mismo lugar si se les provee su alimento. Prefiere los espacios abiertos, sabanas, matorrales, áreas secas y asentamientos humanos, donde pueden ser vistas en parques y jardines.

En cuanto a su distribución, es encontrada a lo largo del norte del río Orinoco, ocupando solo el norte de los estados Bolívar y Amazonas en el sur. Fuera de Venezuela se encuentra en México, Honduras, Panamá, Ecuador, Colombia, Guyana y Brasil.

Esta ave ha servido de inspiración para muchos poetas como parte del folklore de los llanos venezolanos.

Más información: es.wikipedia.org