¿Cuál es el mineral más duro que hay en la Tierra?
El diamante es un alótropo del carbono donde los átomos de carbono están dispuestos en una variante de la estructura cristalina cúbica.
Es el material natural más duro conocido hasta el momento (aunque en 2009 unos estudios parecieron demostrar que la lonsdaleíta es un 58% más dura) donde la dureza está definida como la resistencia a la rayadura.
Tiene una dureza de 10 (la máxima dureza) en la escala de Mohs de dureza de minerales. La dureza del diamante ha sido conocida desde la antigüedad, y es la fuente de su nombre.
El uso industrial de los diamantes ha sido asociado históricamente con su dureza; esta propiedad hace al diamante el material ideal para herramientas de cortado y pulido. Como material natural más duro conocido, el diamante puede ser usado para pulir, cortar, o erosionar cualquier material, incluyendo otros diamantes. Las adaptaciones industriales comunes de esta habilidad incluyen brocas y sierras, y el uso de polvo de diamante como un abrasivo.
Los diamantes de grado industrial menos caros, conocidos como bort, con muchas fallas y color más pobre que las gemas, son usados para tales propósitos.
Así mismo, debido a que solo pueden ser rayados por otros diamantes, a diferencia de otras gemas, se adaptan bien al uso diario—tal vez esto contribuye a su popularidad como la gema preferida en anillos de compromiso y anillos de matrimonio, que en algunos casos suelen ser usados todos los días durante décadas.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO