El oro es el metal más maleable y dúctil que se conoce, es brillante y escaso. Comenzó a ser muy valorado y buscado hace más de 6 000 años, su extracción es mínima en comparación con otros metales.

Es un elemento químico, con número atómico 79, es un metal precioso, blando de color amarillo dorado. Su símbolo Au (del latín aurum) significa brillante amanecer, es muy difícil de encontrar en la naturaleza.

No reacciona con la mayoría de los productos químicos, pero es sensible y soluble en cianuro, mercurio, agua regia, cloro y lejía. Es buen conductor del calor y la electricidad y tiene una alta resistencia a la alteración química por parte del calor, la humedad y agentes corrosivos.

Los 24 kilates que lo califican como puro, se han convertido en un símbolo completo de riqueza y poder.

Con una onza de oro se puede moldear una lámina que cubre un área de 28 m², y se puede alargarse hasta convertirse en un hilo que puede llegar a 80 km de longitud.

Es frecuente encontrarlo en piezas de joyería, en instrumentos en el ámbito científico y electrónico, esto es debido a que es virtualmente inoxidable.

Se calcula que la mayor reserva de oro del mundo que equivale a 10 millones de toneladas, se encuentra bajo el mar, sin embargo aún no se ha podido extraerlo, por lo que sigue obteniendo de las minas.

La mina Grasberg en Indonesia es la mayor en el mundo, le pertenece a la compañía estadounidense Freeport-McMoran que produce más de 2.300 toneladas de oro anuales.

Más información: blogrecuperacionesmanuelgrueso.es