Enheduanna (2285–2250 a. C.)​ fue una poetisa y escritora acadia, considerada la autora más antigua conocida y una de las primeras mujeres en la historia cuyo nombre se conserva.

Su nombre se traduce como "En" (suma sacerdotisa), "hedu" (ornamento) y "ana" (del cielo).

Era hija del Rey Sargón I de Acad, vivió en la ciudad-estado de Ur, en el sur de la región sumeria. Además, su padre la nombró suma sacerdotisa en el templo del dios lunar Nannar, con la misión de unificar los dioses sumerios con los acadios para crear la estabilidad que necesitaba el imperio para perdurar.

Se convirtió en la primera cronista de la historia, narró el asesinato de varios miembros de su familia sucesores de su padre en el trono, así como un terremoto que sepultó el reino, al comienzo del reinado de su sobrino Naram-Sin, hijo de Manishtusu y el segundo gran rey de la dinastía de Akkad.

Su poesía contiene elementos autobiográficos, como descripciones de su lucha contra Lugalanne, un usurpador de su cargo, reflejado en su composición "La exaltación de Inanna".

Su existencia se conoce mediante los hallazgos de 37 tablas de arcilla halladas en las excavaciones realizadas en las ciudades de Ur y Nippur. En ellas había escrito 43 himnos y 3 poemas épicos en escritura cuneiforme.

En 1927, se descubrió un disco de alabastro en el que se la representa. En el anverso se puede leer una frase suya: “Rey mío, algo se ha creado que nadie ha creado antes”.

Más información: es.wikipedia.org