La reserva natural integral de Muniellos está situada en el suroccidente de Asturias, en el interior del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. Está declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco y se trata del mayor robledal español y uno de los mejor conservados de Europa.

Robles de distintos tipos y de hasta seis metros de perímetro, hayedos y abedules, en las zonas más sombrías, salpicados por la continua presencia de acebos y tejos. Las especies de ribera como el fresno y el álamo se mezclan con el avellano, el serbal y el boj. Muniellos es el bosque astur por excelencia, cuenta con una naturaleza casi virgen, por lo que se ha convertido en el paisaje más protegido de Asturias. Contiene la mayor diversidad biológica de la Cordillera Cantábrica, gracias a sus abundantes hongos y líquenes y a las cerca de 400 especies de setas que alberga.

Se asienta sobre un sustrato paleozoico de unos 500 millones de años de antigüedad. Su origen glaciar aún se puede constatar en las famosas lagunas del Pico de la Candanosa, que se esconden entre valles, senderos y cimas. La ascensión a estas lagunas: La Peña, Grande, Fonda y La Isla conforman un recorrido de máximo interés. Las lagunas se sitúan por encima de los 1.400 metros de altitud, rodeadas de montañas antiquísimas, y en sus aguas se reflejan todas las tonalidades del bosque.

Asimismo es un espacio de gran riqueza en su fauna: oso pardo, lobo, jabalí, corzo, nutria, gato montés, zorro entre otros.

Más información: es.wikipedia.org