Es el lago de Tota, cuerpo de agua natural en Colombia, situado en la región andina, dentro del departamento de Boyacá, en área de los municipios de Tota, Cuítiva y Aquitania. Situado a 34 km al sur de la ciudad de Sogamoso y alrededor de 200 km al noroeste de Bogotá la ciudad capital del país.

Es el lago más grande de Colombia en altura, ubicado a 3015 msnm, tiene una profundidad máxima de 61 m y superficie de cerca de 60 km2 y es después del Titicaca el segundo lago navegable a mayor altitud de América del Sur. La temperatura en su alrededor, varía entre 0ºC y 12ºC.

Cuenta con varias islas, como las De San Pedro, Santo Domingo, Cerro Chico, la Custodia y Santa Helena, penínsulas como las de Potrero y la de Susacá, además en la parte sur en Bahía Blanca con una playa natural frecuentada por bañistas y aficionados a deportes acuáticos, a pesar de las bajas temperaturas, que no superan los 12ºC.

Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, los suelos de la cuenca hidrográfica de este lago tienen gran capacidad agrícola y son de los más productivos de la nación, es así que esta región genera el 80% de la producción total de la cebolla del país.

Más información: es.m.wikipedia.org