¿Cuál es el lago más grande compartido entre Suiza y Francia?
El lago de Ginebra, también conocido como el lago Leman, es uno de los lagos más grandes de Europa Occidental. Se encuentra situado al norte de los Alpes, entre Francia (orilla sur) y Suiza (orilla norte incluyendo los extremos occidental y oriental). Tiene una superficie total de 582 km², de la cual el 60 % (348 km²) pertenece a Suiza y el 40 % (234 km²) restante a Francia. El río Ródano cruza el lago de este a oeste, y su profundidad máxima es de 309 metros entre Évian y Lausanne.
El lago es considerado un lugar de refugio e inspiración de grandes personajes de la música, y uno de los rincones suizos más comentados en la literatura universal, además de uno de los rincones más bellos del país. En el año 58 a.C. Julio César se refirió a este lago con el nombre de 'lacus lemanus' cuando salió de Ginebra para luchar contra los helvéticos.
Por su superficie navegan barcos de recorrido, históricos vapores de rueda y pequeños transbordadores. La navegación por sus aguas también registra algunas plusmarcas. La naviera Compagnie Générale de Navigation sur le Lac Léman (CGN) opera ocho vapores de ruedas que constituyen a su vez la mayor flota europea de su tipo. Los barcos de recorrido conectan los numerosos pueblos y ciudades entre sí, mientras que los pequeños transbordadores conocidos como “Mouettes” se encargan de trasladar rápidamente a los pasajeros de una orilla a otra de la ciudad.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO