¿Cuál es el lago más antiguo del mundo?
El lago Baikal, es el más antiguo y profundo del mundo. Se calcula tiene una antiguedad alrededor de 30 millones de años, es el segundo más voluminoso después del Mar Caspio, es un lago de agua dulce con una profundidad promedio de 1680 metros.
Esta situado al sur de la región rusa de Siberia, cerca de la ciudad de Irkutsk, se le cataloga también entre los más claros y cristalinos de todos los lagos del mundo, se puede observar hacia abajo con una visibilidad de 50 metros.
Cubre una zona de 31.722 km². Posee 27 islas (la más grande es Oljón, con un área de 730 km²), con 636 km. de largo y 79 km. de ancho, contiene 23 600 km³ de agua, equivalente al 20% de agua dulce no congelada del planeta.
Una de las mayores atracciones del lago es el denominado "embudo del diablo", se trata de una zona que durante dos veces al año se ve afectada por un fenómeno inexplicable, el agua pasa de estar en calma total a arremolinarse y hundirse, creando una especie de embudo gigante, por el momento no hay una explicación científica al respecto.
Los chinos lo llamaban el mar del norte, los europeos poco sabían de él, hasta que los rusos expandieron su territorio en el siglo XVII.
Desde 1996 es patrimonio de la Humanidad según la UNESCO. Debido a su antiguedad y aislamiento posee una de las faunas más ricas del planeta.
Se le llama "La Perla de Siberia", es un centro turístico muy visitado por miles de personas, encontramos cerca el hotel Mayak, en Listvyanka, con vistas al lago.
Más información:
universomarino.com
ANUNCIO