La fotografía de la imagen fue tomada por Cesare abra y subida a la web por Barbara Hermel Bach, pero cual es la razón por la que esta extraordinaria esta fotografía de una manada de lobos ha maravillado a miles de usuarios en todo el mundo.

La respuesta está en la propia explicación que dio la misma Hermel Bach, en donde detalla la estructura jerárquica que tiene la manada, cuyo orden de marcha de sus miembros no es por azar :

«Los primeros 3 lobos que aparecen en la fotografía son los viejos o enfermos, quienes dan el ritmo a toda la manada. Si fuera al revés, serían dejados atrás, perdiendo el contacto con el grupo. En caso de una emboscada, ellos serían los sacrificados. Luego siguen los 5 lobos más fuertes y bravos, encabezados por el macho Alfa, en la línea del frente. En el centro están los demás miembros de la manada (los beta, las hembras y los cachorros). Luego de los 5 siguientes viene el último lobo, que es la hembra Alfa, quien va sola, vigilando y controlando la retaguardia.

La manada se mueve según el ritmo de los lobos ancianos, ayudándose y cuidándose los unos a los otros, pero siempre en formación de contraataque ante cualquier evento».

Esta explicación, que resume la infinita sabiduría de la naturaleza, impresiona y conmueve por el implacable y necesario mecanismo de las jerarquías dentro de la especie, organización que le ha permitido sobrevivir exitosamente por millones de años en un ambiente extremo, inhóspito y salvaje.

Más información: almonature.com