¿Cuál es el idioma oficial de Costa de Marfil?
Costa de Marfil es un país africano que cuenta con una población de 24 millones de habitantes (54º) y con una extensión de 322.463 km² (68º). Tiene un idioma oficial, el francés, que es empleado por el 70% de la población (99% en Abiyán, capital del país), se enseña en las escuelas y sirve como una lingua franca en las áreas urbanas (particularmente en Abiyán).
El número de francoparlantes es muy elevado en comparación con la mayoría de los países francófonos de África, debido a su uso como idioma interétnico. Sin embargo, en el país conviven unas 84 lenguas más (75 de ellas indígenas), siendo el más común el yulá (o diula), usado generalmente en el comercio y, también, por la población musulmana.
Antes de su colonización por los europeos, Costa de Marfil albergaba varios estados, como el Imperio Kong y Baoulé. La zona se convirtió en un protectorado de Francia en 1843 y se consolidó como colonia francesa en 1893, en medio de la pugna europea por África. Logró la independencia en 1960, de la mano de Félix Houphouët-Boigny, que gobernó el país hasta 1993.
Relativamente estable para los estándares regionales, Costa de Marfil estableció estrechos lazos políticos y económicos con sus vecinos de África Occidental, al tiempo que mantenía estrechas relaciones con Occidente, especialmente con Francia.
El país sufrió un golpe de Estado en 1999 y dos guerras civiles, primero entre 2002 y 2007 y de nuevo durante 2010-2011. En 2000, el país adoptó una nueva constitución.
Más información:
queidioma.com
ANUNCIO