Burkina Faso es un país sin litoral de África Occidental que limita al noroeste con Malí, al noreste con Níger, al sur con Costa de Marfil, Ghana, Togo y Benín. En 2019, su población fue estimada en aproximadamente 20 millones de personas.

Anteriormente llamada República del Alto Volta (1958-1984), el país fue nombrado «Burkina Faso» el 4 de agosto de 1984 por el entonces presidente Thomas Sankara. Sus ciudadanos son conocidos como burkineses, y su capital y ciudad más grande es Uagadugú.

Debido al colonialismo francés, el idioma oficial del gobierno y los negocios es el francés, sin embargo, solo el 15% de la población lo habla de forma habitual. En Burkina Faso se hablan 59 idiomas nativos, y el más común, el mossi, lo habla aproximadamente el 50 % de la población.

La agricultura representa el 27,3 % de su producto bruto interno (2018) y da trabajo al 92 % de su población trabajadora. Se destaca el cuidado del ganado, y especialmente en el sur y el sudoeste el cultivo de sorgo, mijo, maíz, maní, arroz y algodón.

La falta de trabajo causa una muy alta tasa de emigración: por ejemplo, hay tres millones de personas nativas de Burkina Faso que viven en Costa de Marfil.

Una gran proporción de la actividad económica del país está financiada por ayuda internacional. La Unión Europea (UE) es el principal socio comercial de Burkina Faso.

Más información: es.wikipedia.org