El "gusano del diablo" (Halicephalobus mephisto) es una especie de nemátodo, descubierto en el año 2011 (así nombrada por Mefistófeles) . El mismo fue detectado en las profundas grietas acuáticas de varias minas de oro en Sudáfrica, a unas profundidades de 0,9 km, 1,3 km y 3,6 km respecto a la superficie de la tierra.

H. mephisto es resistente a las altas temperatura, se reproduce asexualmente y se alimenta de bacterias subterráneas. De acuerdo a la datación por radiocarbono, estos gusanos viven en aquellos lugares desde hace 3000-12 000 años. También son capaces de sobrevivir en ambientes acuáticos con niveles extremadamente bajos de oxígeno, menor al de los océanos. Fue descripto por uno de sus descubridores como "una cosa negras pequeñas y revuelta".

Las especies de H. mephisto miden de 0,52 a 0,56 mm de longitud.

Más información: es.wikipedia.org