¿Cuál es el hábitat de la marmota?
La marmota es célebre por su afición a dormir largas horas. Para poder realizar a conciencia esta actividad se ha buscado un hábitat que le proporciona la tranquilidad indispensable, la alta montaña, macizos montañosos comprendidos entre los 1000 y los 3000 metros.
En las laderas soleadas cubiertas de espesa hierba con grandes bloques rocosos, este animal encuentra el lugar ideal para vivir, pues desde allí dispone de buena visibilidad para escapar de sus depredadores, un suelo fácil de excavar y acceso al alimento.
Este roedor mide entre 40 y 65 cm de largo, es uno de los animales de mayor tamaño de su especie. A simple vista se nos presenta como un roedor robusto que llega a pesar unos 4 kg. El macho es más grande que la hembra.
La marmota canadiense posee un pelaje cuyo color varía entre el gris y el marrón, con puntas blancas en los extremos del pelo. Sus patas son cortas, de color negro y cuenta con potentes garras, aptas para cavar sus madrigueras. Su cola es marrón y representa casi el 25% del cuerpo del animal.
La marmota alpina es un poco más grande que su pariente americana, puede llegar a medir más de 70 cm, incluyendo su cola y algunos ejemplares pueden pesar 8 kg. El pelaje es de color pardo grisáceo en el lomo y amarillento en la zona ventral, su cola es negra y de pelaje abundante.
La marmota canadiense, al contrario que la alpina, presenta un modo de vida solitario y sólo busca relacionarse con el resto de su especie en épocas de apareamiento.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO