El arroz es con gran diferencia el grano que más se consume en Camboya.

Este alimento nunca falta en la mesa, hasta el punto de que la palabra "arroz" es también un verbo en el idioma jemer. Si fuésemos a traducir literalmente al español una frase como "¿Usted ya comió?", tendríamos que decir algo como "¿Usted ya arrozó?".

La gastronomía camboyana o jemer tiene una fuerte influencia de siglos de las costumbres alimenticias chinas e indias, así como la subsistencia alimentaria de los más primitivos habitantes del Sureste Asiático. El paladar camboyano es abierto a todo lo que puede considerarse alimenticio y por lo mismo muchos platos que en Occidente no son considerados para la mesa, los jemeres en cambio los han hecho parte de su dieta.

El arroz se acompaña en muchas comidas camboyanas con picante, aunque no tanto como en la gastronomía propia de la India. Se suelen emplear además diversas hierbas (cúrcuma, galangal, etc.) y aromantes como acompañamiento.

Una comida muy típica camboyana que se come en bol es la kyteow, una sopa de fideos de arroz. Otro elemento fundamental de la gastronomía local son las bobor (gachas de arroz), toda una institución nacional que se come para desayunar, almorzar y cenar. Estas son solo un par de muestras de las innumerables recetas típicas de Camboya en las que el arroz es el protagonista principal.

Más información: www.lonelyplanet.es