El Golfo de México es el más grande del mundo con un área de 1.5 millones de km² y una longitud de costa de más de 6 mil km, la cual se extiende desde Cabo Sable en Florida (EE.UU) hasta Cabo Catoche en Quintana Roo. Es parte del Océano Atlántico

México y EE.UU poseen casi el 50% cada uno, del litoral del golfo. Se encuentra entre los litorales de México, Cuba y Estados Unidos.En México cubre desde el estado de Tamaulipas hasta Yucatán, tiene aguas más calientes y es menos profundas que el Océano Pacífico con sus costas más húmedas. La isla de Cuba ocupa en la parte oriental del golfo la salida de este hacia el Océano Atlántico, en tanto que la Península de Yucatán, también al poniente, separa al golfo del Mar Caribe.

Sus aguas circulan en el sentido de las manecillas del reloj. En la región de la Península de Yucatán se encuentran los manglares más extensos del país, En su interior existen los arrecifes de coral, gran cantidad de aves marinas, humedales, lugares de alimentación y desove para multitud de especies que pueden quedar devastados por un derrame de petroleo.

Sirvió como una gran piscina bajo la influencia de un clima subtropical seco y caliente, de la cual se evaporan de una forma activa las aguas marinas del Océano Atlántico. Como resultado de dicha evaporación se formaron capas potentes de yeso y sal.

Las cálidas aguas del Golfo de México y del Mar Caribe albergan uno de los ecosistemas más espectaculares y con mayor diversidad biológica de la tierra.

Más información: xixerone.com