Según la Real Academia Española, a quién es natural de Lisboa, capital de Portugal se denomina lisboeta y también se puede usar lisbonense.

Lisboa fue fundada por los Fenicios que la llamaron Ulissipo y tuvo diversas conquistas y se llamó de diferentes maneras, Olisipo, al-Usbuma.

Alfonso II la recuperó, pero la reconquista definitiva se produjo en 1147.

A partir del siglo XV el puerto de Lisboa se convirtió en uno de los más importantes del mundo.

En el siglo XVI la Casa de Indias enriqueció aún más la ciudad debido al comercio con Asia, África y Brasil, y se convirtió en el centro más importante de Europa en tráfico de esclavos.

En el año 1580 el Duque de Alba conquistó Portugal y el rey español Felipe II fue reconocido rey de Portugal.

La restauración de la independencia fue 1640 y las grandes riquezas venidas de Brasil dieron una época de gran esplendor a Lisboa, pero un terremoto en 1755 la destruyó.

La ciudad cayó en manos de Napoleón en 1807, luego en 1833 se restauró la monarquía constitucional hasta la proclamación de la república en 1910.

En 1932 se instaló la Dictadura de Salazar hasta el año 1974,por el hecho la "Revolución de los Claveles".

En 1986 Portugal entró en la Unión Europea y en 1998, Lisboa fue sede de la Exposición Universal, lo que cambió la fisonomía de esta bella ciudad.

Más información: es.wikipedia.org