El término emiratíes, se utiliza para denominar el gentilicio y la ciudadanía de las personas nacidas o establecidas en los Emiratos Árabes Unidos (EAU). La mayor concentración se encuentra en los Emiratos Árabes Unidos, donde hay 1,4 millones de emiratíes nacionalizados.

Los Emiratos Árabes Unidos está compuesto geográficamente por siete emiratos, cada uno de los cuales tenía una familia o tribu dominante o gobernante.

La cultura emiratí se basa en la cultura árabe y ha sido influenciada por la religión del Islam. La influencia árabe en la cultura es notablemente visible en la arquitectura tradicional de las ciudades y poblados del país. Desde el siglo XX, el país se ha vuelto más cosmopolita y los aspectos de la cultura occidental son muy visibles.

Los habitantes de Emiratos Árabes Unidos pueden tener asociados otros gentilicios, su capital es Abu Dabi, por lo que a una persona originaria de esta ciudad se le conoce comúnmente como abudabí. Por lo tanto, una persona procedente de Abu Dabi será abudabí y también será emiratíe.

Ser ciudadano de los Emiratos Árabes Unidos tiene muchísimos beneficios como, por ejemplo, el acceso a la salud y la educación gratuita, y la posibilidad de obtener subsidios para la vivienda y los alimentos.

Obtener la ciudadanía no es nada sencillo, a menos que tengas parientes que sean ciudadanos de los EAU. El pais cuenta con un proceso de naturalización, extremadamente difícil y requiere mucho tiempo, en especial si no eres árabe.

Más información: es.m.wikipedia.org