¿Cuál es el estado mexicano de mayor superficie?
México tiene una extensión territorial de casi 2 millones de kilómetros cuadrados.
De sus 32 entidades federativas (31 estados y la Ciudad de México), la de mayor superficie es Chihuahua con 247 412 km². (12,6 % de la superficie total del país).
Chihuaha, con capital en la ciudad del mismo nombre, está ubicado en el noroeste del país, limitando al norte con Estados Unidos ( Nuevo México y Texas), con la mayor parte de su frontera delimitada por el río Bravo.
Es generalmente aceptado que el primer europeo en llegar al área de Chihuahua fue Álvar Núñez Cabeza de Vaca entre 1528 y 1536.
El estado de Chihuahua está conformado por tres grandes regiones denominadas Sierra, Llanura y Desierto, que suceden de oeste a este en forma de grandes bandas. Esto le da al clima y la geografía condiciones inmensamente contrastantes y le dan al estado sus imágenes más conocidas: sus grandes desiertos, montañas, cañones y bosques.
La ciudad de Chihuaha, de acuerdo con un estudio de competitividad de las ciudades mexicanas de 2007 ocupa la segunda posición en la lista de las ciudades más competitivas del país.
En 1973 un grupo de industriales locales creó una organización civil de desarrollo económico que comenzó a formular estrategias concretas para facilitar la instalación de más empresas en la ciudad.
La primera trasnacional que llegó a Chihuahua fue Ford Motor Company, que abrió una de las armadoras de motores más modernas del momento.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO