¿Cuál es el elemento químico más tóxico y peligroso de toda la tabla periódica conocida?
Aluminio, mercurio o plomo son los causantes más comunes de envenenamiento por metales pesados, pero existe un elemento tan tóxico para la vida que es considerado el metal más tóxico de la Tierra: el Talio.
En apariencia un insignificante metal blando y gris muy parecido al estaño, el talio es un metal maleable, de símbolo Tl y número atómico 81, que se encuentra en trazas en la corteza terrestre.
Absolutamente todos sus compuestos son altamente tóxicos y básicamente inodoros e insípidos y el más común es el sulfato de Talio (Tl2SO4), del que sólo se necesitan algunos miligramos dispersos en aerosol para acabar con la vida de cualquiera.
Durante mucho tiempo se utilizó como pesticida y raticida en muchos países, aunque actualmente su uso está prohibido en casi todo el mundo.
Llegó a ser un método de envenenamiento tan popular, principalmente en Europa y las colonias británicas, como Australia e India.
Éste, era sumamente difícil de detectar y carecía de un antídoto conocido, por lo que era necesariamente mortal.
En Australia a principios de la década de los 50’s hubo una serie de casos de envenenamiento por sulfato de Talio que cobró notoriedad a nivel mundial..
El hexacianoferrato férrico de potasio, carbón activado, y la hemodiálisis es lo que se usó como antídoto contra el envenenamiento por Talio, pero la imposibilidad de detectarlo a tiempo lo hace mortal.
El Berilio también es de los más tóxicos y se encuentra en los microondas, por eso no hay que desarmarlos.
Más información:
www.eleconomista.com.mx
ANUNCIO