En 2009, el equipo del paleontólogo chino Xu Xing publicó la descripción de una nueva especie de dinosaurio basada en un esqueleto incompleto descubierto en el yacimiento de Tiaojishan, en la provincia de Liaoning, en el nordeste de China.

Anchiornis, con 34 centímetros de longitud y unos 110 gramos de peso, es el dinosaurio más pequeño conocido, si exceptuamos las aves. Vivió en los espesos bosques subtropicales que cubrían esa región de China en el Jurásico Superior, y tenía el cuerpo completamente cubierto de plumas.

Al igual que Archaeopteryx y que otros dinosaurios de la época, tenía cuatro alas, aunque la forma de las plumas indica que sus aptitudes para el vuelo eran muy limitadas.

El excelente estado de conservación de un tercer ejemplar de Anchiornis, descrito en 2010, al que sólo le faltan la cola y parte del cráneo, ha permitido el examen microscópico de los melanosomas, los orgánulos celulares que almacenan la melanina, el pigmento que da color a las plumas, la piel y los pelos de los vertebrados.

El estudio de los melanosomas en las plumas de las aves modernas ha permitido establecer la relación entre el color del plumaje y la forma, tamaño, densidad y distribución de los melanosomas en sus células. Comparando estos resultados con los obtenidos del análisis de las plumas fósiles de Anchiornis se ha podido reconstruir por primera vez el color del plumaje casi completo de un dinosaurio.

Más información: cienciaes.com