¿Cuál es el desierto más frío del mundo?
La región antártica es considerada la zona más seca de todo el planeta. Es un desierto nival con una superficie total que ronda los 14.000.000 de kilómetros cuadrados, en su mayoría cubierta de hielo, siendo así el cuarto continente más grande después de Asia, América y África.
Se extiende en el llamado Polo Sur y tiene límites con los océanos Pacífico, Índico y Atlántico, en la parte más inferior del Hemisferio Sur. Esto lo convierte en el continente más frío y seco de todo el globo terráqueo. Ostenta igualmente la altitud media más alta de todos los territorios.
La Antártida es un desierto de hielo, con precipitaciones anuales de solo 200 mm en la zona costera y mucho menos tierra adentro. La temperatura en la Antártida ha alcanzado los -89,2 °C, aunque la media del tercer trimestre (la parte más fría del año) es de -63 °C.
Hacia 2016, había alrededor de 135 residentes permanentes, pero en las estaciones de investigación dispersas en todo el continente residen entre 1000 y 5000 personas durante todo el año. Los organismos nativos de la Antártida incluyen muchos tipos de algas, bacterias, hongos, plantas, protistas, y ciertos animales, tales como ácaros, nematodos, pingüinos, pinnípedos y tardígrados. El tipo de vegetación que se presenta en algunas zonas reducidas es la tundra.
Más información:
energiatoday.com
ANUNCIO