Si nos centramos en los datos técnicos, la Antártida sería el desierto más grande del mundo, con 14 millones de km² de superficie mientras que el Sáhara tiene una superficie de más de 9 millones de km². No obstante, aunque la Antártida es considerado el lugar más desértico y frío del planeta, el Sáhara sería el desierto cálido más grande de todo el mundo.

El Sáhara es una gran masa de arena que se extiende de este a oeste desde el mar Rojo hasta el océano Atlántico. Ocupa prácticamente todo África del Norte, cubriendo varios países entre los que se encuentran: Marruecos, Argelia, Libia, Egipto, Mauritania, Mali, Chad, Sudán o Níger. Es casi tan grande como EE. UU. o China.

La alta posición del Sol, la extremadamente baja humedad relativa y la falta de vegetación y de lluvia hacen del Sahara la región más caliente del mundo, y el lugar más caliente de la Tierra durante el verano en algunos lugares.

La temperatura alta promedio excede los 38 a 40 °C durante el mes más caluroso en casi todo el desierto, excepto en altitudes muy altas. La temperatura de la arena y del suelo es aún más extrema. Durante el día, la temperatura de la arena es extremadamente alta: puede alcanzar fácilmente los 80 °C. Se ha registrado una temperatura de la arena de 83,5 °C en Puerto Sudán.

La palabra Sahara viene de la transliteración a idiomas europeos de صحرا, que en árabe significa desierto, y su pronunciación más cercana es Sájara.

Más información: ingeoexpert.com