¿Cuál es el color real del sol?
La percepción del sol a mediodía es que se acerca más al blanco que a cualquier otro color y esto ocurre así porque en el espacio la luz que emite se mueve sin resistencia, ya que no existe atmósfera. Sin embargo, algunos fotones sí que encuentran resistencia al atravesar las moléculas de aire de la atmósfera. Estos fotones afectados son los azules, que quedan retrasados frente a otros como los amarillos, verdes y rojos, que llegan antes a nuestros ojos y hacen que percibamos el Sol blanco o en tonos amarillos o anaranjados.
Es un error común pensar que el Sol es amarillo, naranja o incluso rojo. Sin embargo, el Sol es esencialmente todos los colores mezclados, que a nuestros ojos parecen blancos.
Esto es fácil de ver en fotografías tomadas desde el espacio. Cuando vemos el sol al amanecer o al atardecer, cuando está bajo en el cielo, puede aparecer amarillo, naranja o rojo. Pero eso se debe solo a que sus colores de longitud de onda corta (verde, azul, violeta) están dispersos por la atmósfera de la Tierra, al igual que las pequeñas olas se dispersan por las grandes rocas a lo largo de la costa.
De ahí que solo los rojos, amarillos y naranjas atraviesan la espesa atmósfera hasta nuestros ojos. Cuando el Sol está alto en el cielo, las ondas más cortas, principalmente las azules, golpean las señales de aire en la atmósfera superior y rebotan y se dispersan.
Más información:
www.20minutos.es
ANUNCIO