El buitre moteado o buitre de Ruppell (Gyps rueppelli) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae cuya área de distribución abarca una buena parte del África subsahariana, al norte del ecuador terrestre. Recibe su nombre de Wilhelm Peter Eduard Simon Rüppell (1794 - 1884), que fue un naturalista y explorador alemán.

El 29 de noviembre de 1973, un buitre moteado chocó con un avión que volaba a 11.277 metros sobre Costa de Marfil. Esto lo convirtió en el pájaro capaz de volar a mayor altitud en todo el mundo, por delante de la grulla común (Grus grus) y del ánsar indio (Anser indicus). Tiene una hemoglobina única que crea un sistema eficaz para la ingesta de oxígeno a gran altitud.

Se reproduce en acantilados del norte de África, Etiopía y el sur de Europa, poniendo un huevo al año. Es un ave migratoria que inverna en Etiopía, el Sahel y el sur de África. Su población actual está disminuyendo debido a la pérdida de hábitat y al envenenamiento accidental.

Los carroñeros tienen una gran vista y son capaces de localizar un cadáver a grandes alturas. Pueden alcanzar velocidades de hasta 35 km/h y permanecer en el aire durante horas. Tiene una envergadura muy amplia (2,8 a 3,2 m), plumaje oscuro, cabeza y cuello desnudos y largas garras en las alas. Es el miembro más grande de su género; los machos pesan hasta 16 kg y las hembras hasta 18 kg.

Más información: es.wikipedia.org