¿Cuál es el ave nacional de Uruguay?
El Tero es el ave nacional de Uruguay. Su nombre científico es vanellus chilensis lampronotus pero coloquialmente se conoce como tero o teru teru. Se puede encontrar en algunos países como Uruguay, Paraguay, algunos lugares de Argentina y Bolivia y el sur de Brasil.
Es muy común verlos en las proximidades de lagunas, lagos, ríos, arroyos. Se puede ver en todos los lugares en donde exista tierra húmeda y pasto. También habitan dentro mismo de las ciudades, incluso en las plazas. Aunque prefiere los campos abiertos para tener una mejor visibilidad.
Sus alas están provistas de una espuelita de combate y en su parte superior poseen un fuerte espolón rojo. Cuando se alarman, levantan vuelo emitiendo gritos muy estridentes: ¡tero-tero-tero!. Se alimentan de insectos, carne cruda, vegetales, etc. Es un aliado del hombre en el control de plagas agrícolas. Se lo suele encontrar domesticado en los jardines y huertas de las casas, siendo su tarea precisamente el control de las plagas.
No es de extrañar que Uruguay lo haya nombrado ave nacional, siendo que el tero es un animal majestuoso, hermoso, y elegante. No solo es un símbolo de esta gran nación sino también para el equipo nacional de rugby quien tomó su nombre para definirse: Los Teros.
Más información:
nomaspajarosenjaulados.blogspot.com
ANUNCIO