¿Cuál es el ave nacional de Chile?
El cóndor andino es una de las especies más majestuosas y representativas de Chile, la que se puede encontrar en casi todo su territorio. Es una de las aves voladores más grandes del planeta.
Tiene una envergadura de más de 3 metros con las alas extendidas. Suele patrullar la cordillera de Los Andes en busca de un animal muerto o debilitado. Puede llegar a medir hasta 130 cm de altura y pesar hasta 15 kg, vuela por los cielos de América del Sur, en regiones montañosas y la cordillera de Los Andes.
El cóndor aparece en el escudo nacional junto al huemul. Es símbolo patrio desde 1834 cuando el congreso de Chile aprobó un diseño del militar y pintor británico radicado en el país, Chatworthy Wood Taylor. Según los historiadores, el cóndor ubicado a la derecha simboliza que es el dueño y señor del cielo.
Es considerado un monumento natural según un decreto del Ministerio de agricultura de 2006, y es protegido por el estado chileno al ser una especie en peligro de extinción.
Es una ave romántica, cada dos años, durante los meses de agosto y septiembre, el macho realiza bailes para atraer a la hembra. La hembra anida en grietas o cuevas de acantilados depositando un huevo, una vez nacida su cría es cuidada por el macho y hembra hasta al menos los primeros 5 años de su vida.
En la comuna de Copiapó, en el bandejón de la alameda Manuel Antonio Matta, se encuentra una escultura de hierro con la figura del cóndor, en su base está escrita que fue inaugurada en 1944.
Más información:
mnlatinos.com
ANUNCIO