El momoto cejiazul​ (Eumomota superciliosa) es una especie de ave coraciforme de la familia Momotidae. Habita en Centroamérica desde la península de Yucatán hasta Panamá. Esta ave es también observada en América del Sur. En Colombia se le conoce como Barranquero. Es común y no se considera amenazado de extinción.

Esta ave de singular belleza y policromo plumaje es conocida como torogoz en El Salvador (donde fue declarada ave nacional en noviembre de 1999)​ y guardabarranco en Nicaragua (declarada ave nacional con ratificación legislativa en junio de 2012).

Si bien en ambos decretos legislativos se refiere expresamente a Eumomota superciliosa (con diferentes nombres vernáculos), en el caso nicaragüense los ornitólogos Howell y Webb (1995) describieron características del plumaje similares a las de Momotus momota, con base a observaciones de especímenes de ese país que habían sido clasificados como E. superciliosa.

Es un ave pequeña, tiene el cuerpo verde con la espalda y el vientre rojizo y además presenta diversas tonalidades de verde, celeste tornasol, blanco, amarillo, anaranjado y negro.

Posee una raya azul pálido sobre el ojo y en la garganta una marca vertical negra con un margen azul. Las plumas de vuelo y la superficie superior de la cola también son azules.

Anidan en solitario o en colonias dependiendo de la disponibilidad de lugares adecuados para establecer los nidos, en cualquier caso, suelen ser fieles a los lugares de nidificación y regresan año tras año.

Más información: es.wikipedia.org