Los rateles son considerados el "paradigma de la ferocidad", ya que hacen reflejo de ella en cada acto, son tenaces y resistentes ya que nunca dejan escapar una presa. Son famosos por su dureza. Se les ha visto peleando con animales con un tamaño mucho mayor como leones, leopardos, osos o tigres.

En 2002 fue incluido en el libro Guinness de los récords como: "most fearless animal in the world" (el animal más valiente del mundo).

Es un animal generalmente nocturno, aunque cambia su actividad durante las épocas secas y frías, en las cuales se convierte en diurno.

Normalmente es solitario, el mayor nivel de interacción es que la hembra se alimenta junto a su cachorro o que, durante la época de apareamiento, macho y hembra cacen juntos.

El ratel (Mellivora capensis), también conocido como tejón de la miel o tejón melero, es una especie de mamífero carnívoro de la familia Mustelidae propio de África, Oriente Medio y el subcontinente Indio. Es la única especie actual de su género y de su subfamilia (Mellivorinae).

Es de cuerpo alargado y robusto. Suele medir unos 85 centímetros de longitud y 30 centímetros de altura. Un macho adulto llega a pesar 14 kg; las hembras, por su parte, no alcanzan los 9 kg. Tiene cabeza larga, patas cortas y fuertes, con dedos provistos de uñas sólidas muy aptas para excavar, y una corta cola. Su pelaje es gris en la cabeza, cuello, dorso y cola. Las partes inferiores son casi negras, y entre ambas zonas existe una línea muy clara, casi blanca.

Más información: es.m.wikipedia.org