¿Cuál es el ancho máximo continental aproximado de Argentina?
El territorio argentino continental tiene un gran desarrollo latitudinal: 3779 kilómetros entre el extremo norte y el extremo sur, de La Quiaca (22°06′20″S 65°36′00″O) a Ushuaia(54°48′26″S 68°18′16″O), lo que lo convierte en uno de los países más largos del mundo, y unos 1408 kilómetros entre sus extremos este y oeste.
Argentina es el segundo país de mayor superficie de América del Sur, luego de Brasil. También es el octavo en extensión en el mundo. Además, es el primero en superficie, entre los países de habla hispana. Tiene un extenso perímetro, compuesto por sus 9.376 km de frontera y 5117 Km de costas. El perímetro de Argentina es de 14.493 Km, solo en su parte continental americana emergida.
El territorio argentino reúne una gran diversidad de climas, causada por una amplitud latitudinal que supera los 30° —incluyendo varias zonas geoastronómicas—, una diferencia en la altitud que va de 0 a casi 7000 msnm y la extensión del litoral marítimo que alcanza 4725 km. Amplias llanuras húmedas limitan con extensos desiertos y altas montañas, mientras que la presencia de climas tropicales y subtropicales en el norte, contrastan con las nevadas y fríos extremos en las zonas cordilleranas y el sur.
Más información:
www.ign.gob.ar
ANUNCIO