ANUNCIO
¿Cuál es el acuífero subterráneo más largo del mundo?
Aunque se denomina río, desde su descubrimiento, se ha cuestionado que lo sea, por lo que es preferible mencionarlo como un acuífero. En el Amazonas el agua se transporta por tres tipos de ríos: el Amazonas, el vapor de agua que circula en la atmósfera y de forma subterránea.
Valiya Hamza y Elizabeth Tavares Pimental, del Observatorio Nacional Brasileño, presentaron en 2011 un estudio en el que mostraban que este “río” está compuesto por el agua que se mueve a través de rocas porosas a una velocidad de centímetros por año y, por tanto, no puede fluir de manera convencional.
Hamza y Tavares descubrieron este fenómeno en el Amazonas. Calcularon que el agua debía estar moviéndose hacia abajo para, después, fluir de manera horizontal en una profundidad que establecieron en kilómetros. El movimiento que se producía era de oeste a este, lo cual indicaba que la trayectoria que seguía era la misma que el río Amazonas.
El “río Hamza” se encuentra a 4.000 metros de profundidad bajo el río Amazonas y su caudal se estima en una longitud de 6.000 kilómetros.
Su movimiento es muy lento: 50 metros al año. Su cuenca tiene aproximadamente 400 kilómetros de ancho, cuatro veces más que el Amazonas, y su flujo arranca de forma abrupta con una caída de 2000 metros en la región de Acre, en los Andes, desembocando en el Océano Atlántico, muy cerca de donde también lo hace el Amazonas.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO