Filón de Bizancio fue un ingeniero, inventor y escritor griego del siglo II a. C. Dejó un Tratado de Poliorcética del que no se conocen más que dos libros, y otra obra titulada De Septem orbis miraculis.

Nació en Bizancio. Fue discípulo de Ctesibio de Alejandría, sus investigaciones servirían de base para otros sabios como Herón de Alejandría.

Entre sus escritos destacan los nueve libros de Mechanikḗ Syntáxis (Compendio de Mecánica), de los que quedan algunos fragmentos, en los que trata de matemáticas, mecánica general, artillería y la construcción de puertos, sobre dispositivos que funcionan por presión del aire o del agua.

Inventó la cadena, el muelle, una ballesta automática y un aparato que podría considerarse precursor del termómetro, y recientemente se le atribuye también la primera descripción del molino de agua de la historia.

Sin embargo, su principal invento y que probablemente poco se mencionan es un tintero, empleado en la actualidad en numerosas y diversas situaciones, llamado: Tintero con Cardán.

Este tintero tenía la particularidad que, aún estando abierto, se podía inclinar y voltear sin que la tinta se derramara. Tenía ocho caras triangulares en el centro de cada una de las cuales había un agujero por el que se introducía la pluma para mojar la tinta que se encontraba en un depósito de su interior.

La genialidad radica en que daba igual cómo se moviera el tintero con Cardán, el depósito interior, con la tinta, siempre permanecía horizontal.

Más información: es.m.wikipedia.org