¿Cuál era la principal área de influencia del reino de Mitanni?
El reino de Mitanni (1650-1250 a.C.) se extendía por la Alta Mesopotamia, donde existían ya pequeños reinos hurritas desde el III milenio a.C.. Aprovechando el vacío de poder causado por la destrucción del reino de Yamkhad por parte del primer reino hitita y la crisis de Asiria, una dinastía de Mitanni unificó las diversas "fuerzas" hurritas en una entidad política unitaria hacia finales del siglo XVII a.C.. Su dominio se extendía, directa o indirectamente, por un vasto territorio que iba desde los Montes Zagros, por el este, hasta el Mediterráneo.
La máxima expresión de poder se produjo durante el siglo que va del 1450 al 1350 a.C., cuando consiguieron someter a los asirios y, tras algunos choques con Egipto por el control de Siria, sellaron una alianza con este país.
La cultura hurrita, cuya capital se encontraba en la ciudad de Wassugani, representaba un punto de encuentro entre la cultura mesopotámica-babilonia y la indoeuropea. El panteón de Mitanni estaba presidido por una pareja divina, Teshup, dios de la tormenta y el cielo, y Khepa, diosa solar; Simike también era un dios solar mientras que Shaushka era la diosa del amor.
Su estructura social era de tipo feudal, mientras que el derecho, de inspiración babilónica, presentaba algunas características peculiares, como la compra simbólica de la esposa o la frecuente costumbre de recurrir a la adopción, una alternativa que permitía a los hurritas eludir la inalienabilidad de sus bienes.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO