Alan Watts, fue un filósofo y escritor inglés. Nació el 6 de enero de 1915 en Chislehurst. Hijo de Laurence Wilson Watts, representante de la oficina de Londres de Michelin, y de Emily Mary Buchan, ama de casa y cuyo padre había sido un misionero.

Con medios financieros modestos, eligieron vivir en un entorno de pastoral en el cual criaron a Alan, su único hijo.

Radicado en Estados Unidos, contó con mucha influencia en el pensamiento esotérico de Norte América, durante la década de 1960, particularmente en la difusión del pensamiento y la filosofía Oriental en el estado de California, de donde salieron distintos movimientos en los años sesenta y setenta.

Se le conoce sobre todo por su labor como intérprete y popularizador de las filosofías asiáticas para la audiencia occidental.

Sus obras más importantes son entre otras El camino del Tao; El camino del Zen; La Suprema Identidad; Naturaleza, hombre y mujer; Las dos manos de Dios; Mito y ritual en el Cristianismo; Mito y Religión; El Arte de ser Dios: Más allá de la teología; Behold the Spirit. De entre ellas quizás la más importante es La Suprema Identidad, en la que analiza la escolástica religiosa.

Watts se casó tres veces y tuvo siete hijos. Falleció en Mount Tamalpais, California, el 16 de noviembre de 1973.

Más información: es.m.wikipedia.org