¿Cuál era la lengua nativa del escritor Joseph Conrad?
Józef Teodor Konrad Korzeniowski, más conocido como Joseph Conrad (1857-1924), fue un novelista polaco que adoptó el inglés como lengua literaria. A los dieciséis abandonó Polonia rumbo a Marsella, donde inició su andadura como marino mercante, que lo llevaría en una primera etapa a comerciar con armas para las tropas carlistas españolas y a un intento de suicidio.
Aunque la mayor parte de sus narraciones tienen como telón de fondo la vida en el mar y los viajes a puertos extranjeros, la suya no es una literatura de viajes en sentido estricto.
Escribió en total trece novelas, dos libros de memorias y una buena cantidad de relatos. Entre las primeras destacan "Lord Jim" (1900), indagación en torno al problema del honor de un marino que sufre por su cobardía juvenil en un naufragio; "Nostromo" (1904), a menudo considerada su mejor creación; "El agente secreto" (1907), a propósito del mundo anarquista inglés; "Bajo la mirada de Occidente" (1911), situada en la Rusia zarista; "Victoria" (1915), con los mares del sur como escenario, y "La línea de sombra" (1917), narración abiertamente autobiográfica acerca de su primera singladura como capitán a bordo del Otago.
Entre sus relatos largos o novelas breves es preciso mencionar "El corazón de las tinieblas", publicado en forma de libro en 1902, que constituye, a partir de su recorrido por el río Congo, una verdadera bajada a los oscuros infiernos de la mente humana y su corruptibilidad.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO