El nilómetro es un antiguo dispositivo utilizado para medir el nivel de las aguas del río Nilo. Estas mediciones eran cruciales en el Antiguo Egipto, ya que el nivel del Nilo determinaba la fertilidad de las tierras agrícolas y, por lo tanto, la cosecha anual. Un nilómetro podía consistir en una columna graduada, una escalera de piedra o un pozo conectado al construcciones escalonadas o pozos, diferentes en cuanto a su diseño, pero con una misma función: medir el nivel de las aguas del río Nilo.

Los sacerdotes y funcionarios analizaban estas mediciones para predecir inundaciones y planificar la distribución de los recursos. Los nilómetros más conocidos se encuentran en la isla de Rodas, en el templo de Kom Ombo y en Elefantina.

Con el paso del tiempo parece que su representación se asoció a la prosperidad, por lo que se han encontrado nilómetros en pinturas, esculturas, monedas y documentos, aunque de los construidos en época antigua queden pocos ejemplos.

Más información: es.wikipedia.org