¿Cuál era la función de un margrave dentro de un reino o imperio?
Margrave fue originalmente el título medieval para el comandante militar asignado para mantener la defensa de una de las provincias fronterizas del Sacro Imperio Romano Germánico o de un reino.
Esa posición se convirtió en hereditaria en ciertas familias feudales del Imperio y el título llegó a ser llevado por los gobernantes de algunos principados imperiales hasta la abolición del Imperio en 1806.
Etimológicamente, la palabra "margrave" es la forma inglesa y francesa del título nobiliario alemán Markgraf (Mark, que significa "marcha" o "marca", es decir, tierra fronteriza, añadido a Graf, que significa "Conde ").
Para un rey o un emperador era vital las fronteras se mantengan libres de invasores. Para ello, designaba a un vasallo (ya sea un conde u otro señor), cuyas tierras estuvieran en la marcha del reino o imperio, fuera designado un margrave para defenderlas.
Por este motivo, recibía fuerzas militares y una autonomía de acción (tanto política como militar) mayor que la otorgada a otros señores del reino.
El margrave solía ejercer un poder político-militar proporcionalmente mayor que otros nobles. Además, podía expandir el reino de su soberano al conquistar territorio adicional.
El título de margrave se convirtió en un rango en la nobleza del Sacro Imperio Romano Germánico. Algunos nobles del sur de Austria y el norte de Italia, recibieron del emperador el título de margrave, a veces traducido en italiano como marqués.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO