La ambrosía y el néctar eran el alimento y la bebida de los dioses en la mitología griega, y los nombres de estas dos sustancias alimenticias siguen existiendo hoy en día. La ambrosía y el néctar se mencionaban comúnmente en los textos antiguos, siendo el consenso general que la ambrosía era un alimento, mientras que el néctar era la bebida, pero en algunos casos el néctar era referido como la comida y la ambrosía como la bebida.

Los académicos se dividieron durante años sobre si la ambrosía era una bebida líquida o un alimento sólido. La confusión surgió porque las historias de la época describían la delicadeza de diferentes maneras. Por ejemplo, Homero caracterizó típicamente la ambrosía como un bocado de comida. Sin embargo, en la antigua obra griega Caballeros, el cómico Aristófanes dijo: “Soñé que la diosa derramaba ambrosía sobre tu cabeza, desde un cucharón”.

Los dioses griegos no solo se deleitaron con la ambrosía, sino que también la usaron como un perfume fuerte. Tomemos, por ejemplo, a Menelao y sus hombres en la Odisea: se disfrazaron con pieles de foca para evadir la detección. Desafortunadamente para los soldados, el “olor mortal de la piel de foca irritaba” sus sentidos. Entonces, para ayudar, una diosa con ambrosía descendió de los cielos. Los hombres se lo untaron y el olor de la ambrosía superó con éxito el hedor de las focas.

Ya sea un alimento o bebida, la ambrosía desempeñó un papel destacado en la historia literaria griega y la mitología.

Más información: mitologiagriega.info