¿Cuál era la capital de Brasil antes de la construcción de Brasilia?
Río de Janeiro fue la capital del Reino de Portugal entre 1808 y 1822 y la capital del Imperio del Brasil desde 1822, cuando la nación declaró su independencia del país luso, hasta la inauguración de Brasilia, en 1960.
El día de año nuevo de 1502 (janeiro significa 'enero') el navegante portugués Gaspar de Lemos entró con su barco en una bahía cuyo nombre nativo sigue siendo hoy Guanabara en la costa brasileña. En el idioma portugués de la época, las bahías también eran llamadas "ríos" o "rías", por lo cual él la denominó Rio de Janeiro ('Río de enero').
La ciudad fue fundada el 1 de marzo de 1565 por Estácio de Sá, sobrino del gobernador general de Brasil (Mem de Sá) con el nombre de São Sebastião do Rio de Janeiro, en homenaje al rey Sebastián I de Portugal.
Pedro I proclamó la independencia de Brasil en 1822 y decidió mantener a Río de Janeiro como capital de su nuevo imperio.
Para separar la capital de la provincia del Imperio, la ciudad se convirtió en 1834 en el Municipio Neutro, pasando Niterói a ser la capital provincial.
Cuando Juscelino Kubitschek fue elegido presidente en 1953, la idea original era buscar una ciudad ya existente en el interior de Brasil para convertirla en capital; al no encontrar una que reuniese las condiciones necesarias, se tomó la decisión de fundarla.
La construcción de Brasilia comenzó el 23 de octubre de 1956, con Lúcio Costa como urbanista principal y Oscar Niemeyer como principal arquitecto.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO