¿Cuál era el partido rival de los optimates en la Antigua Roma?
En el siglo I a.C., debido a la degradación de las instituciones, a la transformaciones sociales y al incremento de los territorios que administrar, la República sufrió una profunda decadencia. En este contexto de tensiones, la confrontación entre las dos facciones que representaban a la aristocracia y a los plebeyos, fueron en aumento.
El grupo más conservador de la aristocracia romana se denominaban asimismo “optimates”, es decir, “los mejores”. Para la inculta plebe sólo debía quedar la función de espectadora de la política del senado. Por ello, los optimates hicieron todo lo posible por restringir el control popular de los órganos de gobierno y la intervención del pueblo en ellos. Asimismo, tendieron a identificar sus propios intereses de clase con los intereses del Estado.
El partido de los "populares" era el partido rival de los optimates en la Antigua Roma. Defendía los intereses del pueblo, era favorable a una redistribución de riqueza. Su objetivo no era la instauración de la democracia ni la destrucción de la aristocracia, sino un acceso igualitario de los ciudadanos romanos a las más altas magistraturas y a la participación política, así como la mejora de las condiciones de vida de las clases bajas.
No pretendían darle el poder a la plebe ni acabar tampoco con la esclavitud. No eran revolucionarios, sino reformistas. Su principal apoyo radicó en las asambleas populares y la mayor parte de sus reformas fueron promovidas desde el tribunado de la plebe.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO