¿Cuál era el padecimiento de Eugenia Martínez Vallejo "la monstrua", pintada por Juan Carreño de Miranda?
Eugenia Martínez Vallejo (1674 - ?, 1699), apodada la "Monstrua", sirvió en la corte de Carlos II como persona de placer y fue retratada por el artista Juan Carreño de Miranda, en los cuadros "La monstrua vestida" y La "monstrua desnuda".
Su madre dio a luz en la iglesia, y la llamaban, "la bien nacida", pero desarrolló un buen apetito, creció robusta y sana, al año, pesaba 25 kg, a los seis 75kg.
El aspecto grotesco y deforme la hizo objeto de burlas, su fama llegó a la corte, por lo que Carlos II, la llamó a su lado para incluirla entre los servidores conocidos como gente de placer, grupo formado por locos, bufones, enanos y gente deforme. Al llegar al palacio, la niña tenía 6 años y fue apodada la "Monstrua".
Eugenia padecía sindrome de Prader-Willi, era blanca, su cabeza, rostro y cuello del tamaño de dos cabezas de hombre; su vientre descomunal, muslos gruesos y poblados, y piernas llenas de roscas ellas y los muslos que caen unos sobre otros, con pasmosa monstruosidad.
El Síndrome de Prader-Willi, es una enfermedad congénita, que afecta muchas partes del cuerpo. Las personas tienen hambre todo el tiempo y se vuelven obesas, tienen pobre tono muscular y una capacidad mental reducida, al igual que órganos sexuales subdesarrollados. Es causado por la carencia de un gen en el cromosoma 15. Normalmente, cada uno de los padres transmite una copia de este cromosoma.
Los cambios genéticos ocurren en forma aleatoria.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO