¿Cuál era el nombre original de Tutankamón?
Tutankamón (c. 1342 – c. 1325 a. C.) fue un faraón egipcio de la dinastía 18, durante el período de la historia egipcia conocido como el Imperio Nuevo. Su padre era el faraón Akenatón, mientras que en 2010 se supo que su madre era la hermana de este, identificada como tal por una prueba de ADN realizada a una momia desconocida llamada La Dama Joven.
Tutankamón accedió al trono con ocho o nueve años bajo la tutela del visir Ay, que finalmente sería su sucesor y probablemente también era pariente. Tutankamón contrajo matrimonio con su medio hermana Anjesenamón, con quien concibió dos hijas que murieron, la primera a los 5 o 6 meses de embarazo y la segunda poco después de nacer. Los nombres del faraón -Tutanjatón y Tutankamón- se cree que significan «imagen viviente de Atón» e «imagen viviente de Amón», aunque el reemplazo de Atón por Amón se hizo después de su muerte.
Tutankamón restauró la religión del Antiguo Egipto después de las reformas monoteístas de su padre, enriqueció y fue generoso con las órdenes de dos importantes cultos, entre ellos el de los sacerdotes de Amón, y comenzó a restaurar los monumentos antiguos dañados durante el anterior periodo amarniense. Trasladó los restos de su padre al Valle de los Reyes y movió la capital desde Ajetatón a Tebas.
En 1922 Howard Carter descubrió la tumba casi intacta de Tutankamón en el transcurso de unas excavaciones sufragadas por Lord Carnarvon, un hallazgo que captó la atención de la prensa de todo el mundo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO