¿Cuál era el nombre indígena de la isla en que desembarcó Cristobal Colón en su primer viaje a América?
Guanahani (o, según algunas fuentes, Guanahaní) es el nombre de la primera isla en la que desembarcó Cristóbal Colón el viernes 12 de octubre de 1492, cuando llegó por primera vez a un territorio de lo que luego se llamó América.
La isla, que fue bautizada con el nombre de San Salvador, se encontraba habitada por el pueblo lucayo o taíno. Guanahani es una de las islas del archipiélago de las Antillas, más precisamente en las Bahamas. Sin embargo, la identificación exacta de la isla a la que llegó Colón es materia de debate. El nombre de la isla es una palabra grave y por lo tanto la pronunciación correcta en español es Guanahani, sin acento en la «i» final, como a veces suele hacerse.
Más información:
es.wikipedia.org
¿Tienes algo que decir?
18 Comments

Javier López
Gregorio Flax, perdóneme, pero segun el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, define como INDÍGENA:
1. adj. Originario del país de que se trata. Apl. a pers., u. t. c. s.
Es decir, yo como español soy un indígena de España. Dejemos ya de dar pábulo o incentivar la Leyenda Negra
9
Jan 29, 2018 10:52AM

Mary Adela
Muy interesante la información!!! Gracias por la explicación!!!!
0
Oct 22, 2020 9:52AM

Ruben Ricci
De colegio primario...
1
Jun 5, 2019 3:43PM

Ruben Ricci
Paulina Nava Bolaños, como usted JAMAS POSTEA PREGUNTAS Y SUS CORRESPONDIENTES RESPUESTAS NO SABE QUE LA EXPLUCACION NO PUEDE EXTENDERSE COMO LOS TESTAMENTOS QUE USTED PRETENDE, SE TIENE UN NUMERO ACOTADO DE CARACTERES QUE NO SE DEBE SOBREPASAR PORQUE INVALIDA LA EXPLICACIÓN, ME ENTIENDE... ??
SI USTED DESEA PROSEGUIR CON SUS JUGOSAS ACOTACIONES NOSOTROS MUY FELICES!! PERO NO DENIGRE A LOS AUTORES TILDÁNDOLOS DE MEZQUINOS O POCO INFORMADOS...NO OUEDEN EXPLAYARSE DEMASIADO EN LA EXPLICACIÓN...LE QUEDÓ CLARO?
1
Jun 5, 2019 3:01PM

Teresa Rodriguez
Gregorio Flax, la palabra indìgena viene del latìn,INDE que significa de allì y GENS, poblaciòn. Indigente proviene del latín indigens, -entis, (carecer, tener falta de algo), formado por el prefijo indu- (una forma arcaica de in-) y el verbo egere (estar privado de algo).
0
Feb 22, 2019 3:51AM

Miriam Yadira Martinez Alvarez
no son indigenas son NATIVOS
2
Jan 31, 2018 1:40PM

Vero Santelices Arredondo
Indira Perez, Indira Perez,
Todo lo que usted dice es correcto.
Pero hay estudios más recientes con nuevas tecnologías que desdicen lo que hasta ahora se había aceptado como veraz.
Me encanta compartir nuevos conocimientos.
Y a partir de estos que aportan los jugadores, investigo.
No doy por sentado lo que sé.
Y agradezco sus aclaraciones.
0
Jan 31, 2018 9:21AM

Vero Santelices Arredondo
Me gustaría que agregaran la alternativa de "error y fundamente dicho error".
Tengo entendido que existe un nuevo estudio que determina que Colón no llegó a Él Salvador como se creyó hasta pocos años atrás.
Como dice el fundamento en esta pregunta, si llego a República Dominicana pero a una pequeña Isla llamada Samaná.
El estudio se hizo en la última década tomando en consideración las corrientes marinas y los precarios instrumento de orientación.
Consideran además de los escritos de Colón en lo que se refiere a la descripción del paisaje.
0
Jan 31, 2018 8:32AM

Elder Guzmán Rodriguez
ESRUVO BUENO
0
Jan 31, 2018 12:04AM

Graciela Toscano
Antonio Manuel Martinez, yo también, tengo entendido que es R a. Dominicana.
0
Jan 29, 2018 4:29PM

Roberto Santamaria-Betancourt
Gregorio Flax, busque en el diccionario de la RAE la definición de la palabra indígena e indigente y comprobará que son palabras totalmente distintas. La palabra indígena proviene de los habitantes de las indias orientales, que era como se le denominaban a los habitantes de estas regiones en la Edad Media de Europa.
0
Jan 29, 2018 2:07PM

Isabel Parra
Javier López, Buena afirmación NO es discriminatorio llamarnos indígenas a los habitantes de un lugar
3
Jan 29, 2018 1:51PM

Indira Perez
La pregunta y la respuesta son correctas:
«Según la versión de Bartolomé de las Casas, que es la aceptada mayoritariamente por los historiadores, las naves partieron de Palos el 3 de agosto de 1492 y se dirigieron a las Canarias, donde se tuvo que arreglar el timón de la Pinta. El 16 de septiembre, las embarcaciones alcanzaron el mar de los Sargazos y el 12 de octubre llegaron a "la isla de Guanahani". Colón siguió con su periplo por El Caribe llegando a Cuba, a la que llamó "Juana", el 28 de octubre y a La EspañolSegún la versión de Bartolomé de las Casas, que es la aceptada mayoritariamente por los historiadores, las naves partieron de Palos el 3 de agosto de 1492 y se dirigieron a las Canarias, donde se tuvo que arreglar el timón de la Pinta. El 16 de septiembre, las embarcaciones alcanzaron el mar de los Sargazos y el 12 de octubre llegaron a "la isla de Guanahani". Colón siguió con su periplo por El Caribe llegando a Cuba el 28 de octubre y a La Española _Quisqueya_, el 5 de diciembre.» _wikipedia_
1
Jan 29, 2018 1:23PM

Miguel Angel Santos
Nuevamente no verifican la veracidad de la información.
3
Jan 29, 2018 12:10PM

Benjamin Cano Morcillo
buena pregunta, vaya yo creía que (indigente) es una persona que no tiene techo donde dormir y vive en la calle digo yo. ok
1
Jan 29, 2018 12:01PM
<div class="text-center" style="margin: 0 25px 5px">
<img src="https://cdn.quizzclub.com/social/was-it-interesting.png" alt="¿Ha sido interesante?">
</div>