¿Cuál era el nombre del escudero de Don Quijiote en la famosa novela de Miguel de Cervantes?
Labrador manchego e imaginario escudero, Sancho Panza es uno de los personajes protagonistas de «El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha» (también conocida simplemente como «Don Quijote de la Mancha»), obra escrita por el autor español Miguel de Cervantes (1547-1616) en 1605.
Cuando el protagonista, don Quijote, decide armarse de caballero andante y emprender aventuras, le pide a su vecino Sancho Panza que sea su escudero. Sancho acepta acompañarlo con la promesa de que algún día recibirá un premio por servicios, como el de ser gobernador de su propia isla y casar a sus hijas con nobleza.
Sancho Panza es un hombre simple, de apetito robusto y educación escasa, pero lo que le falta en educación, le sobra en sabiduría popular, por lo que en sus diálogos con don Quijote abundan las frases hechas y refranes, aunque a veces confunde palabras y comete otros errores lingüísticos graciosos que don Quijote tiene que corregir.
Pareja cómica en la cumbre de la tragicomedia, con un don Quijote entregado a la búsqueda de su Dulcinea (encarnación de «la Belleza y la Virtud»), y un Sancho seducido por la promesa de su cargo de gobernador de la Ínsula, que la pluma de Cervantes convertirá en representación cómica del Poder y de «la encarnación de la Justicia en la realidad –ese tejido de intereses, egoísmo, cobardía».
Más información:
www.aboutespanol.com
ANUNCIO