¿Cuál era el nombre del águila que le devoraba el hígado a Prometeo?
En la mitología griega, Etón (Αἴϑων / Aíthōn: «brillante», «resplandeciente»), el Águila del Cáucaso, o el Águila de Prometeo es un águila gigante nacida de los monstruos Tifón y Equidna.
Es una de las criaturas míticas que aparecen en los cuentos legendarios de la antigua Grecia. De estatura gigantesca, Etón, el águila caucásica es famosa por su papel en el castigo del titán Prometeo.
Prometeo había sido el benefactor del hombre después de la Titanomaquia. Habiendo creado a la humanidad a partir de arcilla, la había imbuido con habilidades y habilidades tomadas de los dioses olímpicos previo a robar el secreto del fuego del taller de Hefesto.
Después de haber enseñado a la humanidad cómo obtener lo mejor de los sacrificios hechos a los dioses, la ira de Zeus se desbordó, lo que resultó en un castigo para el Titán.
Prometeo fue así encadenado a las inamovibles montañas del Cáucaso con cadenas irrompibles hechas por Hefesto.
Luego, como tortura adicional, Etón se deleitaba con su hígado todos los días puesto que éste se regeneraría cada noche. Prometeo era, por supuesto, inmortal, por lo que no murió cuando le arrancaron el hígado, sino que sufriría un dolor perpetuo debido a las acciones del águila.
El castigo de Prometeo se prolongó durante muchos años. El escritor romano Higinio, en Fábulas, puso una escala de tiempo de 30 000 años hasta que fue liberado por Heracles, quien previamente había matado a Etón con flechas envenenadas.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO