¿Cuál era el nombre de las dinastías que gobernaron Egipto durante el Tercer Período Intermedio?
El Tercer periodo intermedio de Egipto transcurre de c. 1070 a 650 a. C. Hacia el siglo XI a. C., Egipto se vio dividido en dos unidades políticas, una dirigida desde Tanis, en el Bajo Egipto, y otra desde Tebas, en el Alto Egipto. Ambas eran gobernadas por dinastías de origen libio.
El proceso de decadencia que se había iniciado con la dinastía XX se acentuó en los cuatrocientos años de las dinastías entre la XXI y la XXIV. Bandas de mercenarios libios se habían instalado en Egipto, que de un estado eficiente se había convertido en un conjunto de pequeños reinos unidos por vínculos comerciales.
De origen libio era Herihor, sumo sacerdote de Amón, que constituyó alrededor de 1088 a.C. un gobierno sobre Tebas y el Alto Egipto, y dio origen a una nueva dinastía real y sacerdotal.
Uno de los hijos de Herihor, Esmendes, se convirtió en rey del Bajo Egipto en 1069 a.C. fundando la dinastía XXI. El país quedaba dividido en dos: Esmendes gobernaba en el norte y el sumo sacerdote de Amón en la región de Tebas.
Tras haber expulsado a los descendientes de Herihor, Sheshonq, otro faraón de origen libio, fundó la dinastía XXI. Trasladó la capital a Bubastis y reorganizó el estado sobre bases militares. Intervino en la política asiática, primero hospedó a Jeroboam que se había rebelado frente a Salomón, y, tras la división del Reino de Israel y Judea, llevó a cabo una expedición en Palestina donde saqueó Jerusalén. Sus sucesores sucumbieron ante los sacerdotes de Amón.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO