¿Cuál era el nombre de la segunda esposa de Solimán I?
En la historia del Imperio Otomano pocas historias personales resultan tan sorprendentes como la de Hürrem Sultan (1502-1558), o Roxelana, como se la llamaba en Europa.
Esta mujer, capturada como esclava cuando era adolescente, fue regalada como concubina al príncipe Solimán, que pasaría a la historia como “el Magnífico”. Su amor por ella fue tal que no solo la liberó de su condición, sino que en 1528 la elevó al rango de esposa legítima desafiando siglos de tradición.
Esto convirtió a Roxelana en una de las mujeres más influyentes en la historia de este imperio, tanto que también sus sucesoras disfrutarían de un tratamiento semejante. Empezó así un periodo de más de un siglo conocido como “el sultanato de las mujeres”, en el que las madres y esposas de los sultanes ejercieron un gran poder en la corte otomana.
Concibió seis hijos de Solimán, esto la colocó efectivamente en una posición preferente entre las concubinas del sultán, incluyendo a Mahidevran Gülbahar, hasta entonces la única que le había dado descendencia y que, por lo tanto, aspiraba a que su hijo Mustafá se convirtiera en el próximo gobernante.
Su fama traspasaba fronteras y era conocida por artistas de toda Europa: Tiziano pintó sus retratos más famosos, escritores del Siglo de Oro español como Quevedo y Lope de Vega la mencionan en sus obras, e inspiró incluso una de las sinfonías de Franz Joseph Haydn.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO