Manuel Belgrano es reconocido como el creador de la insignia patria de Argentina que izara por primera vez el 27 de enero de 1812 a orillas del río Paraná, en cercanías de lo que hoy es Rosario en la provincia de Santa Fe. Además, fue clave en Revolución de Mayo, ideó la épica del Exodo Jujeño, triunfó en Salta y Tucumán y promovió la agricultura, el comercio y la educación. Pero también su nombre está asociado a la fallida campaña al Paraguay, a Vilcapugio y Ayohuma y a sus intentos de entronizar un rey inca. Fue, además, un hombre de amores apasionados, que terminó sus días pobre y casi olvidado.

Su nombre completo fue Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano. Nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770, ciudad donde falleció el 20 de junio de 1820. Su padre era de origen italiano, pariente de los Castelli.

En marzo de 1794, así lo describe Bartolomé Mitre: "Joven, rico y de buena presencia, todas las puertas se le abrían. El prestigio de un viaje al Viejo Mundo, su instrucción variada, sus conocimientos de música, su título de abogado, sus maneras afables y cultas, le dieron un lugar distinguido en la sociedad. Se relacionó con los jóvenes más inteligentes de la época. Especialmente con Castelli, con quien desarrolló estudios económicos".

Más información: www.unidiversidad.com.ar