¿Cuál era el lenguaje original del Corán?
El Corán, también transliterado como Alcorán, Qurán o Korán, es el libro sagrado del islam, es la palabra de Dios (en árabe Allāh), revelada a Mahoma (Muhammad), quien se considera que recibió estas revelaciones por medio del arcángel Gabriel.
Los musulmanes afirman que en el Corán, Dios habla de su esencia, de la relación que posee con los seres humanos y de cómo serán responsabilizados delante de Él en el Juicio Final.
El mensaje fue revelado en árabe, la lengua del pueblo a quien era destinada. A pesar de que la revelación estuviese completa antes de la muerte del profeta Mahoma en el año 632, indica la tradición de que él mismo no organizó el material en un texto definitivo, siendo sus sucesores —califas— los encargados de finalizar la tarea aproximadamente en el año 650.
El Corán ha sido traducido a muchos idiomas, pero las traducciones no son consideradas por los musulmanes como copias auténticas del Corán, sino simplemente como «glosas interpretativas» del libro; por lo tanto no se les da mucho peso en los debates relativos a su significado.
A pesar de que el Corán, se refiere a Mahoma y a su comunidad islámica antigua, ofrece orientación moral para el pueblo de todos los periodos y razas, plasmando reconocidos pasajes del Antiguo Testamento judaico y cristiano, así como figuras bíblicas: Moisés, Abraham, María, Adán.
El Corán está dividido en 114 suras (capítulos) y versículos. Cada capítulo posee un nombre específico y un número variable de versículos
Más información:
www.significados.com
ANUNCIO